4 consejos importantes para el cuidado de los pies diabéticos

Cuando se vive con diabetes, el cuidado de los pies va más allá de la higiene adecuada y la pedicura ocasional. Debe tomar precauciones, como mante...

Cuando se vive con diabetes, el cuidado de los pies va más allá de la higiene adecuada y la pedicura ocasional. Debe tomar precauciones, como mantener sus niveles de glucosa equilibrados y asegurarse de mantener los pies limpios y libres de infecciones en todo momento para evitar que se desarrollen problemas graves en los pies. Esto se debe a que la diabetes no controlada puede dañar los nervios (neuropatía) y afectar el flujo sanguíneo (enfermedad vascular periférica). Ambos problemas pueden causar problemas en los pies; comenzando con una falta de sensibilidad que puede causar que incluso las heridas o llagas más pequeñas se conviertan en infecciones graves. Esos pueden progresar a úlceras, e incluso a gangrena - muerte del tejido. Como tal, controlar su diabetes Y cuidar sus pies y los problemas comunes de los pies que puedan surgir son esenciales.

Problemas comunes del pie diabético

En verdad, estos problemas en los pies son comunes a las personas con y sin diabetes por igual. Sin embargo, las personas sin diabetes generalmente no necesitan preocuparse por las complicaciones de estos problemas que conducen a una infección y, en casos extremos, a la amputación.
  • Pie de atleta
  • Infecciones por hongos en las uñas
  • Callos
  • callos
  • Ampollas
  • Juanetes
  • Piel seca
  • Úlceras en los pies
  • Dedos de martillo
  • Uñas encarnadas
  • Verrugas plantares

Síntomas de los problemas del pie diabético

Si bien las personas sin diabetes pueden experimentar molestias por estos problemas en los pies, los diabéticos pueden sufrir una variedad más amplia de síntomas asociados, que incluyen:
  • decoloración de la piel
  • Cambios de temperatura de la piel
  • Pérdida de sentimiento
  • Entumecimiento u hormigueo (con o sin dolor)
  • Deformidad del pie
  • rayas rojas
  • Heridas con o sin pus
  • Manchas en los calcetines
  • Infecciones que incluyen fiebre, escalofríos y temblores
  • Niveles incontrolables de azúcar en la sangre

Estos síntomas están asociados con complicaciones comunes del pie diabético: neuropatía diabética y enfermedad vascular periférica. Si no se controlan y tratan con rapidez, pueden provocar más infecciones de la piel y los huesos, heridas que no cicatrizan, abscesos, gangrena y deformidades en los pies (incluido el pie de Charcot ).

Consejos para el cuidado del pie diabético

Primero, controle su diabetes

Consulte con su médico y nutricionista sobre qué medicamentos, dieta, régimen de ejercicio y suplementos nutricionales puede tomar para equilibrar sus niveles de azúcar en la sangre y ayudar a prevenir que estas condiciones se desarrollen o progresen. Dejar de fumar. Perder peso. Y considere tomar un suplemento dietético como CuraLin de CuraLife para promover niveles de azúcar en la sangre saludables y equilibrados todos los días.

En segundo lugar, garantice una higiene adecuada y regular de los pies.

Lávate los pies con agua tibia todos los días, usando un jabón suave y probando la temperatura del agua con el codo (en caso de que el daño en los nervios te impida sentirlo con los pies). Córtate las uñas y alisa tus callos y juanetes (¡nunca los cortes ni los afeites!), luego aplica crema hidratante.

Tercero, revisa tus pies diariamente

Inspeccione sus pies diariamente en busca de llagas, ampollas, enrojecimiento, callos o cualquier otro problema común en los pies, y pídale a su médico que también los revise regularmente. Durante los chequeos, eleve los pies y mueva los dedos de los pies para promover el flujo de sangre a los pies.

Cuarto, usa calzado adecuado

Use siempre zapatos cerrados y calcetines o medias que le queden bien (no demasiado apretados). Nunca use sandalias abiertas ni ande descalzo, ni siquiera en casa. Esto ayudará a proteger sus pies de lesiones.