Historia herbaria de la diabetes

Todos conocen la Diabetes Tipo 2 como una enfermedad moderna, resultado de estilos de vida contemporáneos y tendencias genéticas más recientes. Per...

Todos conocen la Diabetes Tipo 2 como una enfermedad moderna, resultado de estilos de vida contemporáneos y tendencias genéticas más recientes. Pero echemos un vistazo a la sorprendente e interesante historia de esta enfermedad. Se dice que incluso los antiguos griegos y egipcios se encontraron con la diabetes a través de la aparición de micción frecuente, un síntoma básico del trastorno. El nombre diabetes proviene del griego, "pasar a través", de la suposición de que los nutrientes pasan a través de la orina, en lugar de permanecer en el cuerpo. El "mellitus" que a menudo lo acompaña proviene de la palabra griega para miel, debido a la prevalencia de azúcar que se encuentra en la orina. Avicena, el renombrado médico persa ya identificó una forma primaria y secundaria de la enfermedad. Usó un remedio natural especial para tratar la enfermedad, que contenía lupino, trigonella y semillas de zedoario. De manera similar, en el Lejano Oriente, los médicos chinos comenzaron a caracterizarlo como Tang Niao Bing, o "enfermedad del azúcar". A menudo lo trataban con varias combinaciones de Ginseng, Momordica Charantia, Lagenaria Siceraria (calabaza de botella) y Guayaba amarilla. En la India, los médicos comenzaron a notar que, en ciertos casos de micción frecuente, la orina atraía a las hormigas. Aquí descubrieron el alto contenido de glucosa retenido en los fluidos. Para tratar la enfermedad, usaban varias combinaciones de Ivy Gourd (Coccinia Indica), Eucalyptus (Eucalyptus Globules), Methi (Trigonella Foenum-Graecum), Karela (Momordica Charantia) y Neem (Azadirachta Indica), en una mezcla especial. . En occidente surgieron algunos tratamientos más cuestionables. Un médico real prescribió montar a caballo con frecuencia para sofocar la micción, aunque la mayoría asume que fue el ejercicio y no la silla de montar lo que ayudó a aliviar los síntomas. Cuando descubrieron que la dieta combinada con la equitación frecuente mostraba los mejores resultados, el enfoque cambió, hacia una alimentación más saludable.