Mes de Concientización sobre el Estrés: Las Tres Claves para Desbloquear el Estrés este Mes

Abril es el Mes de Concientización sobre el Estrés en todo el mundo. Desde 1992, cada abril reconoce que el estrés es uno de los mayores desafío...

Abril es el Mes de Concientización sobre el Estrés en todo el mundo. Desde 1992, cada abril reconoce que el estrés es uno de los mayores desafíos de salud pública de nuestro tiempo. Un estudio de 2017 de la Asociación Estadounidense de Psicología encontró que las fuentes de estrés más comunes reportadas entre los estadounidenses fueron el “futuro de nuestra nación” (63 % de los encuestados mencionaron), el dinero (62 %), el trabajo (61 %), el clima político (57 %). %), violencia/crimen (51%). Actualmente, no hay escasez de estas fuentes comunes de estrés en nuestras vidas, por lo que es hora de tomarse un minuto (o incluso 43,800 minutos, abril) para superar el estrés.

El estrés no causa la diabetes tipo 2, pero puede afectar sus niveles de azúcar en la sangre y cómo se cuida de su afección. El estrés afecta las hormonas, la insulina y los niveles de azúcar en la sangre y, a su vez, puede aumentar los riesgos de complicaciones diabéticas. Además, la diabetes tipo 2 puede ser abrumadora y causar estrés. Entonces, este mes, ¿qué podemos hacer no solo para sobrellevarlo, sino también para identificar y prevenir nuestro estrés?

1. Identifica tus sentimientos

Mindfulness significa prestar atención y enfocarse en el momento presente. Puede significar tomarse un minuto para hacer una pausa y escanear/verificar con su mente y cuerpo. Puedes hacer esto periódicamente para ganar más concentración, motivación, claridad, creatividad o para reducir el estrés y la ansiedad. Si quiere ir un paso más allá, los estudios muestran que escribir un diario reduce el estrés y los síntomas de la depresión. Si bien puede asociar escribir un diario como algo que solo hacen los adolescentes, hay beneficios en sacar sus pensamientos y sentimientos de su cabeza y ponerlos en papel.

Durante el día, puede ser útil consultar contigo mismo periódicamente. Observa tu cuerpo y tu respiración. ¿Como te sientes? Observa tus pensamientos. Seguimiento de sus síntomas y estados de ánimo. Mientras escribe en un diario, priorice los aspectos de su vida diaria que contribuyen a sus éxitos o fracasos.

Llevar un diario puede ayudarlo a identificar qué está causando ese estrés o ansiedad. Identificar su sentimiento específico y nombrarlo puede ser beneficioso porque brinda enfoque y claridad a lo que de otro modo puede sentirse muy caótico y estresante en su mente. Reconocer sus sentimientos exactos puede ser poderoso para avanzar en su día.

Este mes, comience poco a poco y trate de escribir algo todos los días. Dedique unos minutos para escribir un diario o, si le resulta más cómodo, simplemente verifique sus pensamientos y sentimientos sin el periódico por la mañana, la tarde y la noche.

2. Habla y comparte con otros

Reconozca sus sentimientos negativos y comparta las cosas que le agregan estrés a su vida con los demás. Hablar con otras personas puede permitirle resolver posibles problemas, pero también darle una idea de a dónde debe ir a continuación. Sea honesto acerca de dónde se encuentra. Póngase en contacto con amigos y seres queridos cuando lo necesite y procure ser transparente.

Mental Health Help dice: “Las cantidades adecuadas de apoyo social están asociadas con aumentos en los niveles de una hormona llamada oxitocina, que funciona para disminuir los niveles de ansiedad y estimular las respuestas de calma del sistema nervioso parasimpático. La oxitocina también estimula nuestro deseo de buscar contacto social y aumenta nuestro sentido de apego a las personas que son importantes para nosotros”.

Las oportunidades de conexión pueden incluir…

  • Iniciar conversaciones : preséntese a un extraño, llame a sus seres queridos, envíe un mensaje de FB o publique
  • Iniciar eventos : unirse a clubes o grupos, invitar a personas a cenar o hacer planes para reunirse en algún lugar

3. Sé amable contigo mismo y con los demás

Nunca subestimes el poder del tiempo de cuidado personal. La mayor parte del cuidado personal es lo que hacemos a diario. Di y prioriza: sueño regular de calidad, dieta saludable y ejercicio regular. Di NO a las sustancias que cambian el estado de ánimo como el alcohol. Pero hay más formas de ser amables con nosotros mismos y con los demás.

Usa tus sentidos

Nuestros sentidos son muy poderosos para cambiar nuestro estado de ánimo. Tenemos asociaciones fuertes y profundas con el olfato, el oído, la vista, el gusto y el tacto. ¡Usa este poder a tu favor! Identifica las cosas que te traen calma y/o sentimientos positivos. Intente agregarlos alrededor de sus espacios de trabajo y hogar. Los elementos sensoriales típicos que asociamos con el cuidado personal o la relajación pueden ser:

Vista - ver ciertos colores, plantas

Vista / olfato - velas, aceites esenciales

Sonido : música relajante, sonidos de la naturaleza.

Touch - baño de burbujas, tejidos suaves

Gusto - taza de té, chicle sin azúcar

Agregar elementos sensoriales como estos, o algo más personal para usted y sus asociaciones, a sus espacios puede ayudar a eliminar el estrés o ser una forma de reducir el estrés cuando se cuela.

Recuerda, no tienen que ser los estereotípicos, ¡encuentra los adecuados para ti! Cuando se sienta estresado, explore su espacio para encontrar algo que sea agradable para sus sentidos, concéntrese en ello y tome un respiro.

Se creativo

Tomarse el tiempo para crear algo puede ser profundamente satisfactorio y reducir los niveles de estrés. Usar nuestras fortalezas para centrar nuestra atención en una tarea creativa puede consumirlo todo. De esta manera, todos tus pensamientos se concentran en la producción o en este proyecto, y no puedes estar flotando con ansiedad y estrés.

Un estudio hizo que los participantes crearan arte durante 45 minutos, y los investigadores midieron sus niveles de cortisol antes y después. “El cortisol es una hormona glucocorticoide y uno de los marcadores de estrés más estudiados”. Los participantes no solo mostraron una reducción en el cortisol, sino que también “encontraron que la sesión de creación de arte fue relajante, agradable, útil para aprender sobre nuevos aspectos de uno mismo, liberarse de las limitaciones, un proceso en evolución de lucha inicial para una resolución posterior. , y sobre fluir/perderse en el trabajo”.

Sea cual sea el arte o el proceso creativo que disfrutes, reserva algo de tiempo cada semana para salir de tu cabeza y sumergirte en tu forma de arte preferida. ¿No crees que eres creativo? Todo el mundo tiene inteligencias múltiples y es creativo a su manera. Encuentra tu creatividad en una nueva clase o proyecto.

Devolver

Si nos fijamos en las mayores causas de estrés como; la política, el dinero y el trabajo, retribuir a nuestra comunidad puede ser una excelente manera de combatir el estrés. Sentir que no tienes control sobre algo puede ser estresante. Qué mejor manera de recuperar algo de control dedicando tu tiempo y energía a una causa que te apasiona.

La Clínica Mayo descubrió que, “Desde reducir el estrés hasta aumentar la confianza en uno mismo, las investigaciones han demostrado que el voluntariado ofrece muchos beneficios para la salud, especialmente para los adultos mayores”.

Conclusión

Sabemos que nuestro estrés va de la mano con nuestra salud, nuestra salud impacta en nuestro estrés y viceversa. Entonces, ya sea para agudizar su inteligencia emocional o su atención plena, comenzar un diario, tener un encuentro semanal con un familiar de confianza o ser voluntario en el refugio de animales local, ¡haga de abril un mes para desestresarse! Para obtener oportunidades adicionales para conectarse y combatir el estrés y la diabetes tipo 2, únase a nuestra fantástica comunidad en línea ¡ Ganando juntos la diabetes tipo 2 !